Calidad y agilidad es nuestro compromiso para lograr el liderazgo en el desarrollo de nuevos proyectos.

Se han construido embarcaciones para clientes de todo el mundo para servicio de pasajeros, apoyo de remolque, transbordadores, buques de pesca y barcazas. Estos navíos fueron proyectados, diseñados y construidos integramente por nuestro equipo de trabajo. Para ello utilizamos productos, materiales y tecnología de última generación, lo que nos permite realizar construcciones en acero, aluminio, plástico reforzado, fibra de vidrio y materiales compuestos.

Todos nuestros procesos están normalizados y calificados por el Bureau Veritas bajo los estándares de las normas ISO 9001:2015.




BUQUE PESQUERO DON NACHO

El “Don Nacho” es un buque diseñado para la pesca costera con red de arrastre e izado por el costado que fue construido en Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires) por Astilleros SPI, el cual cuenta con Certificación de Calidad bajo Normas ISO 9001:2015 otorgado por Bureau Veritas Certification (BVC) para el servicio de reparaciones, alistamiento y transformaciones de buques, así como también de diseño y construcción de buques y artefactos navales.

  • Eslora: 9,90 mts.
  • Manga: 5,00 mts.
  • Puntal: 2,60 mts.
  • Capacidad de bodega: 32,7 m3.

Con una eslora de 9,90mts, una manga de 5,00mts y un puntal de 2,60mts, éste innovador barco opera eficientemente en el Mar Argentino (Océano Atlántico Sur), cumpliendo con todas las disposiciones aplicables de seguridad y estabilidad. Cuenta con tecnología de última generación para este tipo de embarcaciones cuyo principal objetivo es lograr la más alta calidad de su producción ictícola gracias al sistema de refrigeración y aislación completa de la bodega que lleva.

Su diseño particular optimiza de manera muy eficaz tanto su navegabilidad como así también cada espacio disponible, logrando amplias áreas operativas tanto en cubierta como en bodega, y, simultáneamente, una cómoda habitabilidad.

De ésta manera, el GrupoSPI, por medio de sus astilleros (Caleta Paula, Mar del Plata y Campana) y con sus equipos técnicos y profesiones, brinda nuevamente al sector de la pesca soluciones prácticas y competitivas para el logro de sus mejores resultados.

REMOLCADORES EMMA B Y QUERANDI

Astilleros SPI tiene en su historial de construcciones los remolcadores de puerto EMMA B y QUERANDI.
Se trata de remolcadores tipo ASD 2810, Azimuth Stern Drive, según denominación dada por el Astillero DAMEN (Holanda), dueño del diseño. Bajo la licencia otorgada por éste astillero y cumpliendo con todos los requisitos de calidad establecidos, incluso aquellos impuestos por las Clases de Registro respectivas, ambas embarcaciones fueron construidas íntegramente por el personal calificado ASTILLEROS SPI en sus instalaciones de Mar del Plata.

  • Eslora total: 28,67 mts.
  • Manga máxima: 10,43 mts.
  • Puntal al costado: 4,60 mts.
  • Calado de diseño: 3,35 mts.
  • Peso de buque vacío: 430 ton.
Capacidad de tanques
  • Fuel oil 86.3 m3 / 72.4 ton.
  • Agua potable 30.5 m3 / 30.5 ton.
  • Aguas negras 2.2 m3 / 2.2 ton.
  • Aceite sucio 7.8 m3 / 6.3 ton.
  • Aceite lubricante 9.0 m3 / 7.3 ton.
  • Aceite hidráulico 0.36 m3 / 0.3 ton.
  • Agua de sentina 5.1 m3 / 5.1 ton.
  • Lodos 3.1 m3 / 2.5 ton.
  • Espuma 6.5 m3 / 7.5 ton.
  • * Las Capacidades de tanques se corresponden con llenados al 98%.
Líneas de eje y propulsores

El buque cuenta con dos motores diesel marinos Caterpillar 3516/C, cada uno de ellos impulsa un propulsor acimutal Rolls Royce.

Motores

El buque se encuentra equipado con 2 motores Caterpillar 3516/C de 1865 kW (2500 HP) a 1600 rpm.

Propulsores acimutales

Los motores Caterpillar se acoplan mediante líneas de eje a los propulsores Rolls Royce, modelo US-205.


Sistema de ventilación, aire acondicionado y calefacción
  • Sistemas de ventilación natural y mecánica
    La timonera y los espacios de alojamiento de la superestructura poseen ventilación mecánica. La sala de máquinas posee ventilación mecánica a través de conductos de aire en el mamparo a popa y a través del casillaje.
  • Ventilación forzada de timonera y del alojamiento
    Se instala un sistema de ventilación forzada que cumple con el requerimiento de aire fresco para la timonera, casillaje, y alojamientos debajo de cubierta. Se instala una unidad central en la sala de ventilación para proveer aire fresco a través de los ductos a los distintos compartimientos. Cada salida de aire fresco puede controlarse localmente. Se instalaron ventiladores de succión separados en espacios sanitarios y la cocina.
  • Sistema de aire acondicionado
    La timonera tiene un control de volumen de aire y un termostato que controla eléctricamente los re-calentadores y amortiguadores ubicados en los ductos de suministro de aire. El ventilador central en la unidad de manejo de aire tiene control de velocidad automático para asegurar una presión de aire constante en el sistema de ductos.
    La unidad de A.A. está instalada en el sistema de ventilación.
    Todos los espacios, excepto los sanitarios, tienen recirculación.
  • Sistema de calefacción
    Sistema de calefacción en ventilación forzada / Sistema de A.A.
    Se integran elementos de calefacción eléctricos en los ductos de ventilación / A.A.
Equipo de cubierta

Guinche hidráulico de remolque/fondeo
En la cubierta del castillo de proa se instaló un guinche hidráulico de tambor dividido en dos partes. Una de las partes será utilizada para las tareas de remolque de rutina. En caso de que un cable se corte o se dañe, puede utilizarse el otro tambor.
El guinche es movido por un motor hidráulico de dos velocidades. Tiene una capacidad de 350 kN.
El cabrestante es accionado totalmente por control remoto desde la timonera. El eje motor se controla también localmente.

Equipamiento de remolque

Gancho de remolque de popa
Se instaló en la cubierta de popa un gancho de remolque de tipo de disco, con un dispositivo hidráulico de liberación rápido. El gancho tiene una capacidad de 650 kN.
Cabrestante de popa
Se instaló un cabrestante vertical de 5 toneladas de capacidad para asistir las maniobras de amarr

BARCAZA TANQUE FLUVIAL DE DOBLE CASCO

Se trata de barcazas tanques, diseñada y construidas con la notación de servicio aguas interiores (olas de altura no mayor que 1,2mts).
El diseño y construcción de la embarcación se realiza de acuerdo con las prácticas reconocidas de construcción naval para buques nuevos o de tipo y características similares, cumpliendo con todas las normas y reglamentos especificados y establecidos por las autoridades competentes.

  • Eslora total: 59,62 mts.
  • Manga de trazado: 16,00 mts.
  • Puntal al costado: 3,65 mts.
  • Calado de diseño: 3,35 mts.
  • Calado de buque vacío: 0,55 mts.
  • Calado a plena carga: 3,35 mts.
  • Capacidad de tanques: 3040 m3.
  • Porte bruto: 2565 Ton.
  • Coeficiente de block: 0,95
Compartimentos

Nuestras barcazas se dividen en los siguientes tanques estancos independientes numerados de proa a popa:
Pique de proa:

  • Tanques de carga N° 1 Babor y Estribor
  • Tanques de carga N° 2 Babor y Estribor

En correspondencia con los Tanques de Carga N° 1 Babor y Estribor, a los laterales se disponen:

  • Cofferdam y Doble Fondo N° 1
  • Cofferdam y Doble Fondo N° 2

En correspondencia con los Tanques de Carga N° 2 Babor y Estribor, a los laterales se disponen:

  • Cofferdam y Doble Fondo N° 3
  • Cofferdam y Doble Fondo N° 4

En el extremo de proa:

  • Pique de proa

Estas embarcaciones de excelente rendimiento están diseñadas por ASTILLEROS SPI para transportar:

  • Fuel Oil
  • Crudo con un punto de inflamación por debajo de 60°C
  • Naftas (solventes, petróleo, cortes de destilado tal como se definen en MARPOL)

El sistema lo hemos diseñado para una capacidad de descarga de aproximadamente 350 m3/h y una capacidad de carga de aproximadamente 200 m3/hora por tanque.
Los tubos de carga son de acero con propiedades y fabricación de acuerdo a los requerimientos de la Clase para presiones y temperaturas imperantes de 70°C.
Sobre la cubierta cuenta con:

  • Cuatro (4) guinches manuales instalados dos (2) en proa y dos (2) en popa
  • Un (1) tanque de slop, de 8m3 de capacidad
  • Un (1) sistema fijo de lucha contra incendio alimentado por una bomba desde el remolcador o desde el muelle, con dos (2) conexiones internacionales, ubicadas en la proa y en la popa de la barcaza
  • Un (1) colector conectado al sistema de incendio para la instalación de limpieza de tanques de carga y lavado de la cubierta.
  • Un (1) sistema de distribución de aire comprimido alimentado desde el empujador.
  • Dos (2) grúas operadas manualmente instaladas en la cubierta superior para el manejo de las mangueras de carga:
    • Capacidad de izado (SWL) aprox. 5 kN
    • Alcance máximo aprox. 5mts.
    • Alcance desde el manifold 3mts.
    • Rango de giro 360°
  • Un (1) mástil removible de aproximadamente 3 pies de alto en la proa para ubicar las luces de acuerdo a los planos aprobados por la PNA.
Unidad motor-bomba del sistema de cargamento

Un bomba sumergida para cargamento, autoportante, con unidad autocebante diseñada para las operaciones de descarga de la barcaza y operaciones de trasvase, accionada vía transmisión mecánica por un motor diesel con arranque neumático, ubicado en la cubierta de proa, con las siguientes características:

  • El motor y su caseta están adecuadamente protegidos para las condiciones imperantes.
  • Los tubos de escape del motor diesel están equipados con anti chispas y adecuadamente aislados.
  • El motor diesel está alimentado por un tanque de 3000lts ubicado sobre la cubierta.

BARCAZA DE BODEGA ABIERTA PARA TRANSPORTE DE MINERAL DE HIERRO

Embarcación de bodega abierta construida en acero soldado apta para el transporte de mineral de hierro a granel. El casco tiene la configuración del tipo “Box”. Se trata de una barcaza no tripulada que forma parte de un tren de barcazas para navegación fluvial.

  • Eslora total: 60,96 mts.
  • Manga de Moldeada: 15,00 mts.
  • Puntal Moldeado: 4,27 mts.
  • Calado Liviano: 0,45 mts.
  • Calado a plena carga: 3,96 mts.

Capacidades
  • Porte Bruto: 3213 t.
  • Volumen de Bodega: 2577 m3

Condiciones de Servicio

La embarcación está diseñada, en primer lugar, para transportar mineral de hierro a granel formando, en la zona central, parte de un tren de Barcazas de 4 por 4 de 49500 toneladas de porte bruto.

Clasificación y Reglas

La embarcación cumplirá con todas las Reglamentaciones aplicables a operación de Barcazas en la hidrovía, como así también con las disposiciones y ordenanzas aplicables de la Prefectura Naval Argentina.

La Barcaza está diseñada para cumplir los requerimientos de las “Reglas para la Construcción y Clasificación de Embarcaciones de Acero para Servicio Fluvial y Vías de Navegación Intercostales” del American Bureau of Shipping (año 2007).

BARCAZA DE BODEGA ABIERTA PARA TRANSPORTE DE MINERAL DE HIERRO

Embarcación de bodega abierta construida en acero soldado apta para el transporte de mineral de hierro a granel. El casco tiene la configuración del tipo “Rake”. Se trata de una barcaza no tripulada que forma parte de un tren de barcazas para navegación fluvial.

  • Eslora total: 60,96 mts.
  • Manga de Moldeada: 15,00 mts.
  • Puntal Moldeado: 4,27 mts.
  • Calado Liviano: 0,45 mts.
  • Calado a plena carga: 3,96 mts.

Capacidades
  • Porte Bruto: 3093 t.
  • Volumen de Bodega: 2248 m3

Condiciones de Servicio

La embarcación está diseñada, en primer lugar, para transportar mineral de hierro a granel formando, en la zona central, parte de un tren de Barcazas de 4 por 4 de 49500 toneladas de porte bruto.

Clasificación y Reglas

La embarcación cumplirá con todas las Reglamentaciones aplicables a operación de Barcazas en la hidrovía, como así también con las disposiciones y ordenanzas aplicables de la Prefectura Naval Argentina.

La Barcaza está diseñada para cumplir los requerimientos de las “Reglas para la Construcción y Clasificación de Embarcaciones de Acero para Servicio Fluvial y Vías de Navegación Intercostales” del American Bureau of Shipping (año 2007).

BARCAZA DOBLE CASCO, DE EMPUJE FLUVIAL PARA TRANSPORTE DE CARGAS SECAS A GRANEL (INCLUYENDO MINERAL DE HIERRO)

Barcaza del tipo de empuje, para navegación fluvial, para el transporte de cargas secas a granel, como ser, granos, urea, mineral de hierro, chip de madera, áridos, cemento, etc. Se trata de una barcaza no tripulada que forma parte de un tren de barcazas para navegación fluvial.

  • Eslora total: 60,96 mts.
  • Manga de trazado: 15,00 mts.
  • Puntal a cubierta principal: 4,27 mts.
  • Puntal a tapa regala: 6,92 mts.
  • Calado de escantillonado: 3,96 mts.
  • Volumen de Bodega de Carga (STD): 3009 m3
  • Porte bruto aprox. (STD): 3059 Tn
  • Altura Brazola (STD): 1,18 mts.
  • Volumen de Bodega de Carga (HC): 3943 m3
  • Porte bruto aprox. (HC): 2990 Tn
  • Altura Brazola (HC): 2,68 mts.

La embarcación cumplirá con todas las Reglamentaciones aplicables a operación de Barcazas en la hidrovía, como así también con las disposiciones y ordenanzas aplicables de la Prefectura Naval Argentina.La Barcaza está diseñada para cumplir los requerimientos de las “Reglas para la Construcción y Clasificación de Embarcaciones de Acero para Servicio Fluvial y Vías de Navegación Intercostales” del American Bureau of Shipping (año 2007).

BARCAZA RAKE GRANELERA Modelo BG 59.16 TIPO RAKE

Embarcación de bodega abierta construida en acero soldado apta para el transporte de granos a granel. El casco tiene la configuración del tipo Rake. Se trata de una barcaza no tripulada que forma parte de un tren de barcazas para navegación fluvial.

  • Eslora total: 59,90 mts.
  • Manga de Moldeada: 16,60 mts.
  • Puntal Moldeado: 3,66 mts.
  • Calado de escantillonado: 3,21 mts.
  • Calado a plena carga: 3,96 mts.

Capacidades
  • Porte Bruto Rake: 2728 Tn
  • Volumen de Bodega Rake: 3897 m3

Clasificación y Reglas

La embarcación cumplirá con todas las Reglamentaciones aplicables a operación de Barcazas en la Hidrovia, como así también con las disposiciones y ordenanzas aplicables de la Prefectura Naval Argentina. La Barcaza está diseñada para cumplir los requerimientos de las “Reglas para la Construcción y Clasificación de Barcazas de Acero” del ABS. Los planos serán aprobados por el ABS y PNA.

Barcazas doble casco para transporte de hidrocarburos

Se construyeron para la empresa National Shipping las barcazas para navegación fluvial “Argentina I, II, III y IV”. Tienen doble casco y transportan productos derivados del petróleo con punto de inflamación superior a 60° C. Cuentan además con bombas centrífugas, segregaciones, alarma de gases, alarma de carbono, sistema de aspiración en pozos, sistemas de telemedición y paneles solares

  • Eslora total: 95 mts.
  • Manga de trazado: 18,50 mts.
  • Puntal a cubierta principal: 4 mts.
  • Puntal a cubierta tronco: 5,357 mts.
  • Calado de diseño: 3,05 mts.
  • Calado de escantillonado: 3,40 mts.
  • Volumen de tanques de carga: 5200 m3.
  • Porte neto aproximado: 4200 tons.

Barcazas Portacontenedores de cubierta corrida

Construida para la empresa CMSA, la barcaza 250-51 de cubierta corrida, transporta carga general y contenedores. Alistada para servicio oceánico y fluvial, cuenta con proa lanzada, popa con forma hidrodinámica, timones fijos para gobierno y espejo plano, pudiendo trasladar hasta 400 contenedores.

  • Eslora total: 76,2 mts (250’).
  • Manga moldeada: 23,16 mts (76’).
  • Puntal moldeado: 5,08 mts (16’8’’).
  • Calado máximo: 4,14 mts (13’8’’).
  • Capacidad de carga: 240 TEUS, 3 filas en altura 320 TEUS y 4 filas en altura 400 TEUS.

Buque Pesquero Sofia B

Moderno barco costero, con una potencia de 315 Kw, a partir de la colocación de un motor Caterpillar de 420 caballos y una capacidad de carga de 500 cajones de pescado.

  • Eslora: 20,3 mts.
  • Manga: 6,25 mts.
  • Puntal: 3 mts.
  • Capacidad de bodega: 48 m3.

Buque Centollero con viveros Mili

Buque diseñado para la pesca costera con nasas e izado por el costado. Este tipo de arte de pesca es de uso extenso en los caladeros donde se efectúan explotaciones de cangrejos. La captura se clasifica en cubierta y es derivada a viveros donde se mantiene viva. Este tipo de explotación devuelve al mar las especies juveniles y las hembras vivas, ofreciendo así un mayor cuidado de la especie.

  • Eslora: 15,8 mts.
  • Manga: 5,3 mts.
  • Puntal: 2,5 mts.
  • Calado de diseño: 2,5 mts.
  • Capacidad de bodega: 14 m3.
  • Capacidad de combustible: 11 m3.
  • Capacidad de agua potable: 5 m3.

Buques Pesqueros Indomable y Vamos a Probar

Diseñados para pesca costera con red de arrastre e izado por el costado. La cubierta fue concebida para adaptar la maniobra para pesca de cerco y media agua.

  • Eslora total: 16,76 mts.
  • Manga moldeada: 5,30 mts.
  • Puntal moldeado: 2,65 mts.
  • Calado de escantillonado: 2,50 mts.
  • Capacidad de bodega: 45 m3.
  • Capacidad de combustible: 8 m3.
  • Capacidad de agua potable: 5,5 m3.

Buque de Pasajeros de alta velocidad Upsala Explorer

Transporte de pasajeros con casco de acero y aluminio, que alcanza una velocidad de 25 nudos pudiendo trasladar hasta 75 pasajeros.

Actualmente opera en el Lago Argentino, Santa Cruz, para recorridos turísticos en los lagos glaciarios.